La mediación se ha constituido como una de las herramientas sustitutivas de un procedimiento judicial en el que la persona del mediador interviene entre las partes para que puedan abrir una vía de comunicación e intentar solucionar un problema.
Se trata crear un terreno neutral en el cual todas las partes se muevan con absoluta libertad y confianza en aras de llegar a la solución de un conflicto. Es una alternativa que se está implantando incluso en procedimientos como los divorcios de mutuo acuerdo. Entre sus ventajas podemos encontrar las siguientes:
- Provoca un aumento de la participación directa de las partes, ya que ellos mismos como dueños de su problema son los que van a proponer soluciones para resolverlo, pudiendo en todo caso disponer del proceso de mediación a su conveniencia.
- Elimina las posturas de animadversión, ya que el resultado de la mediación contiene beneficios para ambas partes y en todos los casos las dos partes van a tener
- Permite que las partes se expresen libremente ya que pueden aportar la solución para elaborar su propio acuerdo completamente.
- Tiende a evitar el proceso judicial, con los beneficios en tiempo y costes que ello conlleva.
- En la mediación rige el principio de la confidencialidad y nunca se puede acudir a un procedimiento judicial aportando datos de una mediación anterior.
- Produce sentimiento de satisfacción en la mayoría de los supuestos, pero sobre todo en los procedimientos de divorcio en los que se tratan asuntos personales delicados y relacionados con hijos menores de edad, el éxito de la mediación es además un éxito con proyección en la vida privada de las partes.
En Campo & Cavia Abogados contamos con equipo de abogados expertos en asuntos susceptibles de mediación que te asesorarán en todo momento a la hora de iniciar un procedimiento de este tipo.
Campo & Cavia Abogados
Departamento de Mediación.