El decreto del Estado de Alarma en nuestro país ha constituido sin duda una medida excepcional sin precedentes en todos los ámbitos que ha provocado numerosos cambios en aspectos importantes de nuestras vidas que probablemente permanecerán invariables durante mucho tiempo o incluso de manera permanente.
Un aspecto que de manera trágica se ha visto alterado ha sido en crecimiento descontrolado de los procedimientos de herencias debido a la multitud de decesos provocados por el COVID-19. Además su tramitación se ha visto afectada por la saturación del sistema sanitario y funerario y ello ha provocado que los procedimientos estándar establecidos y consolidados desde hace mucho tiempo también se hayan visto afectados y alterados.
Pasos tan simples como la obtención de un certificado de defunción se han visto ralentizados por esta dramática situación hasta el punto de no poder tramitarse durante varios días después del fallecimiento de las personas.
Asimismo, la saturación de morgues, hospitales e instalaciones funerarias ha cambiado esquemas de tramitación de manera radical, llevándose a cabo actuaciones administrativas y judiciales que serían impensables en un estado de normalidad social.
Si a todo lo anterior le sumamos el hecho de que los rituales funerarios tradicionales han visto limitado su aforo (por no decir prohibido casi completamente) a tres familiares por féretro, la situación se ha tornado cuando menos surrealista para una sociedad que no esperaba el azote de este virus de la manera en que se ha producido.
Todo ello traerá como consecuencia la instauración de nuevos mecanismos procedimentales y administrativos complementarios o sustitutorios que vendrán probablemente para quedarse de cara al futuro y que se desarrollarán no se sabe aún cómo.
En Campo & Cavia Abogados contamos con un equipo de Abogados Expertos en Derecho de Sucesiones que te asesorarán en todo momento a la hora de iniciar un procedimiento de este tipo.
Campo & Cavia Abogados
Departamento de Sucesiones.