La formación de política de ciudadanos, ha planteado la armonización fiscal del impuesto de herencias
En opinión de nuestro despacho, nos parece interesante la proposición realizada por el partido político de ciudadanos. El motivo es que plantea la posibilidad de que la normativa fiscal se unifique en las diferentes Comunidades Autónomas.
Lo cierto es que actualmente es tremendamente injusto que algunos impuestos que se encuentran cedidos a dichas Comunidades, hace que dependiendo de la normativa que en cada región se realice, se paga más o se paga menos dependiendo de la normativa interna. Muchas comunidades autónomas, tienen un impuesto muy liviano, que hace que familiares cercanos del difunto no paguen prácticamente ningún impuesto por la herencia. Sin embargo, existen otras Comunidades que por la misma herencia, tienen que pagar cuantías absolutamente inasumibles. ¿Es justa dicha situación? Los abogados especialistas en herencias de Campo & Cavia, tenemos muy claro que en absoluto es coherente.
De alguna forma, se debería armonizar todos aquellos impuestos que se encuentran cedidos a las Comunidades Autónomas, de forma que no se produzcan situaciones de desigualdad entre los ciudadanos por el único motivo de haber nacido en una región u otra.
En la propia propuesta introducida por Ciudadanos, argumentan que no tiene mucho sentido si se intenta armonizar la Unión Europea, y que en España existan diecisiete sistemas fiscales distintos.
Se persigue por parte de dicho grupo político que dicho impuesto grave a las grandes fortunas, y el ciudadano medio deje de tener que abonar un impuesto que supone una carga muy difícil de pagar. En este sentido, proponen el que se graven las herencias de más de un millón de Euros. Cuantía que entendemos que es más que razonable, y que escapa a la herencia del ciudadano medio.
Campo & Cavia Abogados
Departamento Herencias