El paciente que sufre una negligencia médica, tiene que tener claro que lo primero es su estado de salud y la recuperación de las consecuencias de dicha negligencia lo antes posible. En nuestra opinión, hay unos pasos que hay que seguir si se ha sufrido mala praxis médica:
- En primer lugar, hay que tomar todas las medidas médicas necesarias para conseguir minimizar al máximo las consecuencias del error médico cometido o la mala praxis. Para ello, en ocasiones tendremos que recurrir a otro médico u hospital que mitigue las consecuencias que nos ha dejado la mala actuación médica de otros profesionales, aunque en ocasiones, tendremos que seguir con el mismo servicio médico en un inicio.
- Una vez haya finalizado el tratamiento médico y ya hayamos salido de dicho centro médico u hospital, debemos necesariamente pedir el historial médico para tener todos los datos sobre dicha asistencia y poder examinar si realmente estamos hablando de una mala praxis que genere el derecho a reclamar por parte del paciente.
- Con el historial médico, debemos acudir a recibir asesoramiento por parte de abogados especializados en negligencias médicas. Este punto es fundamental, puesto que sólo con profesionales que se dedican y tienen experiencia en este sector, se podrán seguir los pasos adecuados para una reclamación exitosa. En su caso, si finalmente el caso no es viable, los propios abogados lo comunicarán al paciente para que no siga adelante con una reclamación inviable.
- Los propios abogados, requerirán los servicios de peritos médicos que estén especializados en la materia o especialidad médica en la que se haya producido la negligencia. Sólo así podremos saber a ciencia cierta si nuestra reclamación es viable. Es un gran error iniciar una reclamación por negligencia sin un perito médico que ratifique la mala praxis asistencial. Dicho error puede derivar en una desestimación de la reclamación aún en el caso de que se tenga razón.
- A partir de dicho momento, con la viabilidad del perito especializado, comienza el largo proceso judicial que varía en función si estamos reclamando al servicio público de salud (Catsalut en Cataluña) o bien a servicios médicos privados, en cuyo caso el tipo de proceso y reclamación es completamente diferente.
Campo & Cavia Abogados
Departamento Negligencias médicas