Supuestos de negligencia médica
En algunas ocasiones la salud del paciente se pone en entredicho por una mala actitud del profesional sanitario o el propio sistema de salud, lo que puede producir una negligencia médica.
A continuación vamos a destacar algunas negligencias médicas más comunes. Hemos realizado una recopilación de las que consideramos que son las negligencias médicas más importantes:
- Impericia. El escaso conocimiento o habilidad del médico para interpretar los síntomas y signos del paciente o realizar un diagnóstico equivocado al paciente.
- Imprudencia. Es la confianza excesiva del médico en la banalidad del cuadro clínico del paciente no teniendo en cuenta la información necesaria para ello.
- Mala prescripción de medicamentos. Cuando un paciente presenta una enfermedad y se le prescribe algo que no está indicado para ésta o directamente contraindicado.
- Omisión de información al paciente. No Informar adecuadamente sobre el procedimiento, los riesgos ni las alternativas de una intervención, que pueda tener secuelas o sea de alto riesgo antes de ella.
- Errores en intervenciones quirúrgicas. Muchas veces en las intervenciones quirúrgicas se producen errores, bien por circunstancias ajenas al médico, o bien por un puro error humano.
- La tardanza en realizar un diagnóstico. Si los profesionales sanitarios tardan mucho en diagnosticar una enfermedad, se puede perder un tiempo vital para realizar el tratamiento adecuado al paciente.
- No proveer los medios técnicos y/o humanos para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes. Ejemplo de esto es cuando una persona presenta un infarto, llama a la ambulancia y esta no llega nunca o le envían una simple unidad de traslado, pero no una UVI móvil.
En Campo & Cavia Abogados contamos con un equipo de abogados expertos en negligencias médicas que te asesorarán en todo momento a la hora de iniciar un procedimiento de este tipo.
Campo & Cavia Abogados.
Departamento de Negligencias Médicas.