Frente a la sospecha de una mala actuación médica lo primero que se debe hacer es tener la seguridad de que existió mala praxis.
De esta manera, como paso primero, deberá pedir la Historia Clínica donde la atendieron.
Según el criterio del Hospital requerirán que la solicitud de la misma se efectúe por escrito y podrá demorarse de 1 semana a 40 días para enpodrá tregarla, principalmente porque en estos casos al pedir Fotocopia Certificada hace que a veces se justifique la demora. Además cada Historia es revisada antes de ser entregada, en muchos de los casos por el Auditor de la institución y a veces hasta por los abogados de la misma.
Si de esta manera no es posible, entonces el abogado pedirá unas diligencias preliminares en el juzgado competente para que la justicia aperciba a la institución o la requiera por la fuerza si fuera necesario.
Con la Historia clínica en mano debemos hacer que sea examinada por un perito médico, quien, en base a ella, ya puede determinar el daños causado y las secuelas producidas en el paciente así como la viabilidad en si de la reclamación. Si la historia clínica estuviera adulterada, el perito médico también lo pondrá en contacto del abogado a efectos de que se haga valer posteriormente.
Una vez elaborado el informe por el perito médico de confianza, el abogado presentará una reclamación previa a fin de poder lograr un acuerdo económico que beneficie a las dos partes.
Si el acuerdo extrajudicial no prospera, entonces queda abierta la vía judicial, en la que será un juez el que decida si se ha producido una mala praxis médica, su alcance y las eventuales secuelas que se hayan podido causar al paciente.
Es interesante recordar que la vía judicial para la reclamación de este tipo de actuaciones puede ser de dos tipos: la jurisdicción contencioso administrativa, para los casos en los que se reclama contra la administración pública como responsable del daño causado y la jurisdicción civil, para los casos en los que se reclama contra una institución privada o un facultativo responsable del mal causado. En ambos casos también se reclama conjuntamente contra la compañía aseguradora que cubra la responsabilidad en ambos supuestos.
Si crees que has sido afectado por una posible negligencia médica o mala praxis, en Campo & Cavia abogados te ayudamos a valorar tu situación a través de nuestro servicio de valoraciones periciales médicas, asesorándote en todo momento sobre la viabilidad de tu reclamación y el procedimiento a seguir en cada caso.
Campo & Cavia Abogados.
Departamento de negligencias médicas.
Hola me hicieron una amigdelectomia y me dejaron pedazos de amígdalas he estado encerrada en mi casa días y la doctora que me vio dice que es normal obvio ella es una carnicera además me daño un músculo que hace que la comida no se devuelva hacía la nariz , aparte de eso salí con una bacteria del hospital y nadie nunca me quiso internar ahora estoy casi que con un pie en la tumba
Buenos días. Si quiere enviarnos una consulta, puede hacerlo a través de cualquiera de los formularios de la web. Un saludo cordial