Campo & Cavia Abogados
El Colegio de Abogados de Barcelona ha manifestado el día 22 de enero, que la nueva reforma que va a entrar en vigor del Código Penal y que ha sido aprobada por la mayoría absoluta del Partido Popular, conlleva una inseguridad ciudadana en muchas de las conductas que regula el texto.
Dicho código penal supone una mayor intervención en la vida privada de las personas y utiliza muchas expresiones poco claras sobre algunas figuras y tipos penales. También se denuncia por parte del colectivo de abogados de Barcelona, que la supresión de las faltas penales, es en realidad un endurecimiento o un encarecimiento de la justicia para cualquier ciudadano.
Las conductas sancionadas por el código, en ocasiones son mencionadas con expresiones muy ambiguas y poco precisas, lo que deja al administrado en una clara situación de indefensión.
El hecho de que algunas actuaciones de juicios de faltas por accidentes de tráfico pasen a ser juzgadas por la vía civil, hace que se deje a los ciudadanos que pretendan reclamar contra compañías aseguradoras, pendientes del pago de tasas judiciales y procuradores que antes no tenían que asumir. Lo cual se traduce en una merma de derechos y un mayor difícil acceso a la justicia por las víctimas de accidentes de tráfico.
Por último, hay que hacer una mención a la prisión permanente revisable, lo cual en opinión del Colegio de Abogados de Barcelona, es una verdadera cadena perpetua, la cual ha sido cuestionada incluso por el propio fiscal general del estado.
En opinión del Colegio de Abogados de Barcelona, la cual es plenamente compartida por Campo & Cavia Abogados, la reforma que se ha realizado del Código Penal, no aporta solución alguna a los problemas actuales de la sociedad, sino que limita en gran medida los derechos de los ciudadanos, agravando las penas sin respeto alguno a la dignidad de las personas.
Campo & Cavia Abogados