Si bien es cierto que el mercado inmobiliario no ha sufrido tanto como se esperaba el duro impacto que el Covid 19 ha provocados en otros sectores de la economía, durante la pandemia también se ha ralentizado su tendencia alcista.
Esa ralentización ha ido tomando una progresiva aceleración en las semanas en las que estamos que hacen pensar claramente que podemos estar asistiendo a una normalización del sector.
Esta normalización pasa también por una evolución en los modelos estandarizados del mercado inmobiliario que hacen que los inversores apunten su mirada hacia nuevos “targets” que antes podían no llamar tanto la atención. Se trata por ejemplo de recuperar el interés por tipos de inmuebles como los de menor coste y mayor rentabilidad económica.
Este tipo de pisos suelen ubicarse en zonas excluidas del centro de las grandes y medianas ciudades, sobre todo en barrios obreros o zonas industriales.
En este tipo de lugares podemos encontrarnos con inmuebles de un tamaño pequeño y en condiciones de perfecta habitabilidad a unos precios entre los cien mil y los doscientos mil euros. Se trata de pisos que, aunque en un primer momento requieran una pequeña inversión para su reforma, pueden ser fácilmente alquilables por rentas mensuales superiores a los seiscientos euros.
Son pisos con una gran demanda ya que normalmente las zonas en la que se encuentran ubicados están super pobladas y la construcción de obra nueva en esos lugares en casi inexistente o en ocasiones también inalcanzable para los bolsillos de las clases trabajadoras residentes en estos lugares.
En Campo & Cavia Abogados contamos con un Equipo de Abogados Expertos en Derecho Inmobiliario que te asesorarán en todo momento a la hora de llevar a cabo una inversión de estas características.
Campo & Cavia Abogados.
Departamento de Derecho Inmobiliario.