La mediación se puede considerar como una forma de resolución de litigios entre partes que se sitúa como forma alternativa a la tutela que proporcionan los órganos judiciales. Últimamente, figuras como la mediación han proliferado bastante entre los diferentes ordenamientos jurídicos al tratarse de un sistema que ahorra una gran cantidad de tiempo en la resolución de las controversias y que permite que las partes tengan en todo momento un control sobre el procedimiento de resolución litigioso que hace que su sensación de confianza en el proceso resolutivo aumente.
Si a todo lo anterior le sumamos la grave situación de crisis sanitaria global que el mundo esta viviendo a causa de la pandemia provocada por el virus covid 19, nos encontramos con un sistema que, además de situar la posibilidad de resolución del conflicto en las manos de las partes implicadas, consigue una reducción en los tiempos de resolución de los conflictos y un des anquilosamiento de los órganos judiciales colapsados por la lentitud de tramitación de los procedimientos y por la saturación judicial provocada por la pandemia en todos los ámbitos de la vida.
Además, este sistema de resolución de controversias es muy versátil y se puede aplicar en muchas áreas de resolución de litigios tales como un divorcio, una crisis comercial, el ámbito empresarial y muchos aspectos de la vida civil.
Incluso se ha llegado a recurrir a la mediación para poner de acuerdo a un grupo de herederos enfrentados a la hora de adquirir una herencia.
En Campo & Cavia Abogados contamos con un equipo de Abogados y Mediadores que te asesorarán en todo momento ante una situación de divorcio, de herencia, de compra de bien inmuebles y muchas otras cuestiones.
Campo & Cavia Abogados
Departamento de Mediación.