En los supuestos en los que las partes deciden poner fin a su matrimonio por divorcio y deciden hacerlo de mutuo acuerdo mediante la redacción de un convenio regulador de divorcio es importante tener en cuenta ciertos aspectos para que la obtención del convenio de divorcio sea un hecho y no se perpetúe el intento en el tiempo.
Me estoy refiriendo principalmente a situaciones en las que una de las partes se encuentra cómoda o en una situación de confort en la fase previa a la firma del convenio y no le interesa la urgencia en la redacción del mismo por motivos obvios mientras que la otra parte si que lo desea ya que su situación es completamente diferente.
Es en esos casos en los que, además de regular el contenido de los acuerdos, se han de marcar unas pautas para establecer unos plazos máximos para la firma del mismo o unas estrategias que impidan que la parte en situación de confort se perpetúe en la misma y no se logren avances reales.
Una de las estrategias más convenientes y más utilizadas es sin duda la de interponer de manera previa a la negociación del convenio una demanda de divorcio o una demanda de medidas provisionales que fuerce a esta negociación y en la cual la parte en situación de confort se vea limitada en su situación de manera temporal al saber que de no lograrse el acuerdo de divorcio, la demanda contenciosa o las medidas planteadas por esta vía prosperarán, poniendo fin a su privilegio.
En Campo & Cavia Abogados contamos con un equipo de Abogados Expertos en Divorcios que te asesorarán a la hora de iniciar una negociación de este tipo.
Campo & Cavia Abogados.
Departamento de Derecho de familia.