CAMPO & CAVIA. HERENCIAS
La crisis del sector inmobiliario y la situación económica general en nuestro país, hace que en la fecha actual, se haya duplicado el número de personas que se ve obligada a renunciar a una herencia. El motivo principal, proviene del hecho de que han aumentado considerablemente los pasivos que una persona deja al fallecer. A partir del año 2006, que es cuando los créditos concedidos por las entidades bancarias eran mayores, las cargas que las familias tienen que soportar por los créditos son mucho mayores que en años anteriores.
Dicha circunstancia, provoca que a pesar de tener propiedades que en principio tenían un valor importante, la deuda también es muy elevada. El pago de la misma, es a treinta e incluso cuarenta años. Sin embargo, dichos bienes que fueron adquiridos en pleno boom inmobiliario, actualmente se han devaluado mucho y sin embargo, los créditos que se pidieron para obtener los mismos, no se han rebajado, por lo que si fallece una persona que había pedido un crédito en época de la expansión del mercado inmobiliario, es decir, en plena burbuja , el inmueble valdrá mucho menos que el crédito, de ahí que sea mucho más interesante renunciar a la herencia que aceptarla.
Por dicho motivo, es muy importante recibir un buen asesoramiento de un abogado experto en herencias, ya que de no ser así, las consecuencias patrimoniales para un heredero pueden ser muy perjudiciales, e incluso acabar afectando a su propio patrimonio el hecho de haber aceptado una herencia en circunstancias no conocidas por el mismo.
Un buen asesoramiento, puede evitar una situación realmente dramática económicamente hablando para un heredero.
Campo & Cavia Abogados
Departamento Herencias