El constante crecimiento en el precio de los inmuebles en Barcelona hace que cada vez sean menos atractivos para su compra.
Un estudio realizado por la Universidad Pompeu Fabra así como por el portal Tecnocasa, alertan de los sobreprecios que están actualmente pidiéndose por la compra de inmueble en la ciudad Condal.
Hablamos tanto de precios de compra como precios de alquiler. Llega un momento en que el consumidor no puede asumir dichos precios.
La tendencia es que se busquen propiedades en localidades cercanas a Barcelona (como Hospitalet, Badalona, Cornellá etc.) y se busque una hipoteca o alquiler más asequible.
Es evidente que los salarios marcan el límite de endeudamiento o renta de alquiler, y cuando los precios están tan por encima, hay que buscar otras alternativas.
¿Bajarán los precios en Barcelona?
Lógicamente ningún experto economista se atreve a presagiar un cambio de rumbo o una bajada de precios, pero en nuestra opinión, llegará un momento en que tendrán que estancarse o bajar, ya que sería la única forma de que los ciudadanos puedan adquirir un inmueble.
Carece de sentido que sólo personas extranjeras con capital puedan acceder a comprar los inmuebles céntricos en Barcelona. Esta tendencia hace que poco a poco los ciudadanos locales se vean obligados a marchar del centro de la ciudad.
La situación actual está como está, y por lo tanto a fecha de hoy, el consejo de los asesores inmobiliarios, es de no hipotecarse más allá de lo coherente.
Y lógicamente lo coherente es no asumir deudas que supongan un endeudamiento que vaya más allá de nuestra capacidad. Tanto para el alquiler como la compra.
Máxime en un caso de hipoteca, en el que nunca se sabe cuál será nuestra situación en unos quince o veinte años. Obligarse a fecha de hoy con hipotecas imposibles, puede acarrear verdaderos problemas de sostenibilidad en un futuro.
Campo & Cavia Abogados
Departamento Inmobiliario