En Campo & Cavia Abogados, llevamos tramitando procedimientos por negligencias médicas más de diez años, y si hay algo que nos queda claro tras muchos procesos tramitados, es la impotencia y desesperación de los perjudicados por mala praxis, que ven en su reclamación un auténtico vía crucis.
Efectivamente, no es fácil iniciar un proceso sobre negligencia médica. En primer lugar, porque el primer paso que se tiene que dar (tras contactar con un profesional Abogado experto en este tipo de procesos), es la localización de un perito médico que sea especialista en la rama en la que hemos sufrido la negligencia. Dicho perito, tiene que ver de forma clara que dicha negligencia se ha producido, y por lo tanto nos tiene que dar el visto bueno para que se inicie con unas mínimas garantías la reclamación.
A partir de dicho momento, tenemos que elegir si reclamamos por vía civil (si se reclama contra un centro privado), por vía administrativa (contra la asistencia sanitaria prestada en Hospitales públicos o como beneficiarios de la tarjeta sanitaria de la Seguridad Social) o incluso en el menor de los casos, acudir a la vía penal para que se condene por un delito por imprudencia médica al profesional que intervino, aunque esta vía es poco utilizada y por lo general poco práctica.
Una vez tenemos la vía jurisdiccional ante la cual queremos reclamar, tenemos que preparar la demanda junto con todo el historial médico y resto de documentación, así como un buen informe pericia que es básico en nuestra defensa. El proceso puede durar más o menos dependiendo de la vía por la que se opta. Lógicamente cuando se va contra la administración por negligencia en hospitales públicos, el proceso es más lento y tarda en resolverse el doble de tiempo o incluso mas que un proceso civil. La administración tiene una normativa proteccionista que hace que no puedas acudir al Juzgado antes de los nueve meses después de haber iniciado la reclamación ante la administración correspondiente.
Los abogados especialistas en negligencias médicas de Campo & Cavia, aconsejan a todos sus clientes unas elevadas dosis de paciencia con la esperanza de que pueda salir todo bien y finalmente se pueda indemnizar a los perjudicados por los errores médicos, que en unas ocasiones pueden haber padecido unas secuelas importantes, y en otras ocasiones por desgracia haber llegado incluso a fallecer por un mal consejo o mala intervención por parte del personal sanitario.
A pesar de la lentitud de los procesos, si se cuenta con un buen informe pericial que justifique la negligencia producida, las posibilidades de éxito son realmente importantes, y finalmente dicho final satisfactorio suaviza la tardanza del proceso con una indemnización acorde a los perjuicios sufridos.
Campo & Cavia Abogados
Departamento Negligencias Médicas