Son herencias envenenadas las que esconden cargas inasumibles para el beneficiario.
En España, cuando una persona acepta una herencia acepta los bienes pero también las deudas, y en algunos casos estas últimas superan al valor de los bienes que se van a recibir.
Para acceder a una herencia hay que pagar el llamado Impuesto de Sucesiones, que está transferido a las comunidades autónomas y que, por tanto, se aplica de forma distinta dependiendo de la región en la que se viva. Cada gobierno autonómico establece sus propias exenciones al traspaso de capital, y además hay diferentes tipos de herencias dependiendo del grado de consanguinidad entre el fallecido y el heredero. El problema, dicen los afectados, que en muchos casos se ven obligados a renunciar a su herencia, es que en algunas comunidades se paga hasta el 100% más que en otras, algo que consideran injusto.
No obstante, los notarios no creen que esa sea la causa principal de las renuncias. La mayoría dicen que es verdad que hay una diferencia abismal entre lo que se paga por heredar en unas comunidades y en otras, y que eso puede provocar renuncias, siendo entonces el Estado el que se queda con ello. Sin embargo, dicen, la causa fundamental de las renuncias ha sido la crisis.
En España, cuando una persona acepta una herencia acepta los bienes pero también las deudas, y en algunos casos estas últimas superan al valor de los bienes que se van a recibir. Esto ocurre, sobre todo, en el caso de las viviendas, que en muchos casos están hipotecadas y la deuda que pesa sobre ellas es muy superior al valor de las mismas.
En Campo & Cavia Abogados contamos con un equipo de abogados expertos en herencias que te asesorarán en todo momento a la hora de iniciar un proceso de aceptación hereditario.
Campo & Cavia Abogados.
Departamento de sucesiones.