Campo & Cavia Abogados. Departamento herencias
El Tribunal Supremo ha validado una nota manuscrita según la cual la anciana legaba en su herencia, el piso en el que vivía, a su cuidadora. Dicha nota manuscrita fue realizada nueve años después a la emisión del testamento. Los herederos iniciales eran los sobrinos, ya que la anciana no tenía descendencia.
Sin embargo, en la nota que realizó a mano y que por lo tanto se considera un testamento ológrafo, la anciana escribió que por el tiempo que llevaba con ella su cuidadora, y por haber sido tan atenta y cariñosa, quería cumplir con ella. El juzgado de primera instancia de Gijón dio la razón a la cuidadora, sin embargo, posteriormente la Audiencia Provincial de Asturias se la quitó, dejando la herencia en manos de los sobrinos, motivo por el cual tuvo que recurrir a un último recurso y definitiva resolución ante el Tribunal Supremo.
Como última Sentencia, el Supremo a vuelto a dar la razón a la cuidadora, y dictó una veredicto según el cual las notas manuscritas de la difunta contenían su verdadera voluntad. Dichas notas, cumplían los requisitos que se exigen para un testamento Ológrafo. Aunque parezca un poco extraño, el Supremo ha tenido en cuenta una Sentencia del año 1918, en la que dos novios se entregaban mutuamente sus bienes.
Desde el departamento de herencias de Campo & Cavia, opinamos que los testamentos ológrafos, aunque reúnen todos los requisitos legales para que puedan ser válidos, lo cierto es que no son un sistema muy seguro para dejar los bienes de una herencia. Es mucho más recomendable acudir a una Notaría y hacer un testamento en documento público. De esta forma no puede ser rebatido. De haberse realizado dicho legado a la cuidadora por vía de un testamento público, se habría ahorrado a la cuidadora, años de juicios y de espera para tener una resolución definitiva. Por dicho motivo, nuestra opinión sobre evitar en la medida de lo posible los testamentos fuera de Notaría, está fundada precisamente en evitar conflictos y disputas que no se suelen tener cuando la voluntad del difunto queda clara a través de un testamento Notarial.
Campo & Cavia Abogados
Departamento Herencias