No existe una regla establecida para determinar qué tipo de custodia es la mejor en los procedimientos de divorcio. Sin embargo, existe una tendencia a la implantación de la custodia compartida como un fenómeno novedoso y demandado por las parejas que disuelven su matrimonio con hijos por divorcio.
Los diferentes sistemas legales de nuestro entorno tienen en cuenta la figura de cada uno de los progenitores a la hora de establecer un tipo u otro de custodia, sin embargo, no existe una correlación de unos países con otros en este sentido.
La custodia convencional arranca del supuesto de tenencia física de los hijos con la madre con un amplio régimen de visitas para el padre mientras que la custodia compartida favorece la corresponsabilidad, compartir la responsabilidad de la educación de los hijos, la comunicación y participar activamente en la toma de decisiones.
La custodia compartida no implica, necesariamente, dividir el tiempo a partes exactamente iguales, no siempre es posible ni es lo mejor. Habrá que estudiar con minuciosidad qué sistema podría funcionar mejor en cada caso.
Hoy en día hay muchos tipos distintos de familias, no solo el modelo tradicional, de la misma manera que hay distintos tipos de separaciones y custodias. En todas debe primar el beneficio de los hijos. Y cuando hablamos de cubrir sus necesidades, nos referimos a todas, no solo las de higiene o alimentación, también otras como las emocionales. Así que es fundamental tratar de buscar una forma de mantener una comunicación fluida y coordinar esfuerzos para lograr coherencia en la educación de los hijos.
En Campo & Cavia Abogados contamos con un equipo de abogados expertos en divorcios que te asesorarán en todo momento a la hora de iniciar un procedimiento de este tipo.
Campo & Cavia Abogados.
Departamento de Derecho Matrimonial.