¿Cuál es la mejor opción?
¿Qué tipo de custodia es la mejor? Pues según varios estudios, la mejor, estadísticamente hablando, es la custodia compartida. Sin embargo, habría que analizar cada situación particular para poder ver qué es lo mejor para los hijos en cada caso de separación o divorcio. En algunos países, se tiene en cuenta la figura del progenitor más generoso, de manera que, en caso de duda, conceden la custodia al progenitor que esté, por ejemplo, dispuesto a dejar que pasen más tiempo con el otro. Habrá casos en los que lo mejor será la custodia compartida (cada vez más por suerte), otros en lo que lo mejor sea estar con la madre y otros en los que lo conveniente para los hijos sea que la custodia la tenga el padre.
La custodia compartida favorece la corresponsabilidad, compartir la responsabilidad de la educación de los hijos, la comunicación y participar activamente en la toma de decisiones. Para el hijo es importante mantener una relación real con ambos, es fundamental en su desarrollo emocional y en su personalidad. El hijo nunca debe suponer una moneda de cambio, ni algo que repartirse, ni utilizarlo como forma de chantaje o venganza creando situaciones difíciles.
La custodia compartida no implica, necesariamente, dividir el tiempo a partes exactamente iguales, no siempre es posible ni es lo mejor. Habrá que estudiar con minuciosidad qué sistema podría funcionar mejor en cada caso.
Hoy en día hay muchos tipos distintos de familias, no solo el modelo tradicional, de la misma manera que hay distintos tipos de separaciones y custodias y en todas debe primar el beneficio de los hijos.
En Campo & Cavia Abogados contamos con un equipo de abogados expertos en divorcios que te asesorarán en todo momento a la hora de iniciar un procedimiento de este tipo.
Campo & Cavia Abogados.
Departamento de Derecho Matrimonial.