Cuando hablamos de negligencias médicas, en el caso de que se reclame una indemnización, hay que tener en cuenta el coste.
Y es que por mucho que se pueda llegar a un acuerdo con el despacho que lo tramite, habrá profesionales que hay que pagar para la mejor viabilidad de la reclamación.
Cada reclamación es diferente, y también nos podemos encontrar con que también la jurisdicción sea diferente. Es decir, podemos hablar básicamente de tres jurisdicciones a las que podemos acudir:
- La jurisdicción penal, en el caso de que la actuación negligente médica, pueda ser constitutiva de delito penal, algo bastante residual pero posible en casos de mala praxis.
- La jurisdicción civil, para casos en los que no se demande a la Salud Pública (por ejemplo que no se reclame contra Catsalut). Un caso puede ser una reclamación contra un médico privado del seguro.
- La jurisdicción contencioso administrativa, que es donde van a parar la mayor cantidad de reclamaciones por negligencia contra la salud pública por asistencia con tarjeta sanitaria de seguridad social.
Dicho esto, dependiendo de las diferentes jurisdicciones, nos harán falta algunos profesionales que en unas son necesarios y en otras no, por ejemplo:
- Si hablamos de jurisdicción administrativa, nos podemos ahorrar el coste de procurador. Algo que no podemos hacer ante la jurisdicción penal o civil, donde es preceptivo dicho profesional.
- En cualquiera de las jurisdicciones, a nuestro juicio es absolutamente imprescindible el perito médico. Sólo con un buen perito nuestra reclamación podrá tener un camino más fácil.
El perito médico, tiene unos honorarios que tienen que ser abonados por hacer su informe y posteriormente para acudir al juzgado a ratificar el mismo.
Su coste dependerá de la especialización del mismo. Si contratamos un perito generalista, el coste será más básico, pero si buscamos un perito con la especialidad en la que se produjo la negligencia, lógicamente su importe subirá mucho.
Por lógica, aunque el informe sea más caro, siempre es conveniente contar con los conocimientos especializados de un perito médico que esté a la altura de los peritos que con toda seguridad presentará la parte demandada.
Los abogados especialistas de Campo & Cavia, ofrecen todas las posibilidades al cliente, así como los pros y los contras de acudir con unos profesionales u otros. Como decimos, cada reclamación es un mundo, y sólo examinando con cautela cada una de ellas, sabremos tomar el camino más adecuado que conduzca a una estimación de nuestra reclamación.
Campo & Cavia Abogados
Departamento Negligencias médicas