Mucha gente se plantea cuales son los pasos a seguir en los procedimientos de divorcio en los que, lo que empezó siendo una regulación de las condiciones de los hijos menores habidos en el matrimonio se tiene que transformar en una nueva regulación de las condiciones de esos hijos habidos en el matrimonio pero que ya han alcanzado la mayoría de edad.
En todos estos casos, lo que se va a pasar a regular principalmente es el aspecto económico de las relaciones paterno filiales, ya que el régimen de visitas, como puede resultar evidente, desparece con la mayoría de edad, pudiendo los hijos habidos en el matrimonio, elegir su permanencia con uno u otro progenitor o simplemente salir del domicilio familiar mediante su emancipación para pasar a vivir de manera independiente.
El hecho fundamental que se ha de tener en cuenta para poder eliminar también la pensión de alimentos establecida en la sentencia de divorcio es la independencia económica real y estable de los hijos, es decir, la pensión de alimentos no desparece cuando los hijos cumplen 18 años sino cuando estos ya no dependen económicamente de sus padres.
Cosa similar ocurre con la atribución del domicilio familiar tras la sentencia de divorcio que permanecerá como tal hasta la salida de los hijos del mismo por no ser considerado a partir de ese momento su domicilio de referencia. En estos casos, se vuelve a recuperar por parte del cónyuge no custodio la posesión de su parte del mismo volviendo a una comunidad de vienes cuya disolución se podrá solicitar por cualquiera de ellos.
En Campo & Cavia Abogados contamos con un equipo de Abogados expertos en divorcios que te asesorarán en todo momento a la hora de gestionar un procedimiento de este tipo.
Campo & cavia Abogados
Departamento de Derecho de Familia