Los pasos a seguir
Los trámites de divorcio son aquellos mediante los que se pone fin al vínculo matrimonial, a través de la vía judicial. En España, existen dos tipos de divorcio: el primero, por mutuo acuerdo o con el consentimiento de una de las partes, y otro que se interpone de forma unilateral conocido como divorcio contencioso. Para solicitar el divorcio, es necesario realizar determinadas gestiones y tener en cuenta algunos factores importantes. Por ello, te explicamos detalladamente cómo divorciarse en España.
En primer lugar, cabe destacar que para poder divorciarse en España es necesario que haya transcurrido un mínimo de 3 meses desde el momento en que se contrajo matrimonio. En caso contrario, no podrán iniciarse los trámites de separación por vía civil.
Asimismo, existen dos tipos de divorcio en nuestro país:
- Divorcio de mutuo acuerdo: solicitado y aceptado por ambos cónyuges o bien, por uno con el consentimiento del otro.
- Divorcio contencioso: cuando se solicita por parte de uno de los cónyuges unilateralmente.
La documentación necesaria para formalizar el trámite de divorcio será:
- Certificado de matrimonio.
- Certificado de nacimiento de los hijos, en caso de que los haya.
- Documentos que acrediten la situación patrimonial de la familia.
- En los divorcios de mutuo acuerdo, una propuesta del convenio regulador entre las partes.
En el convenio regulador entre las partes -que comentábamos en el punto anterior- se especifican las consecuencias del divorcio de mutuo acuerdo: uso de la vivienda, reparto de bienes, relaciones con los hijos (patria potestad, régimen de visitas, comunicación y estancia con los hijos), liquidación del régimen económico del matrimonio si procede, pensión que deba pagar un cónyuge al otro.
En el caso de los divorcios contenciosos, no se acompaña de ningún convenio regulador y no es necesario alegar ninguna causa, aunque sigo siendo obligatorio que hayan transcurrido 3 meses. No será necesario este plazo en caso de que se acredite la existencia de riesgo para la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o libertad e indemnidad sexual del cónyuge que solicita la separación, de los hijos de ambos o de cualquiera de los miembros del matrimonio.
En Campo & Cavia abogados contamos con un equipo de abogados expertos en derecho de familia que te asesorarán en todo lo necesario a la hora de plantear un procedimiento de disolución del vínculo matrimonial.
Campo & Cavia Abogados.
Departamento de Derecho Matrimonial.