Los divorcios y separaciones repuntan nuevamente tras el descenso por la crisis
Si bien hace pocos años estábamos afirmando que según las estadísticas habían descendido el número de separaciones y divorcios motivado principalmente por la crisis económica, actualmente, y según las estadística ofrecidas por el Instituto Nacional de Estadística, las separaciones y divorcios aumentan en un 11’3% en el año 2014.
Concretamente, las demandas de disolución matrimonial ascendieron a 34.583 de Enero a Marzo del año 2014, creciendo igualmente los divorcios de mutuo acuerdo.
Aumentaron por lo tanto todos los diferentes tipos de procesos matrimoniales, es decir, no sólo los divorcios y separaciones, sino también las peticiones de adopción de medidas paterno filiales, las nulidades eclesiásticas, así como las peticiones de modificación de medidas adoptadas en un proceso anterior.
Entendemos los abogados matrimoniales de Campo & Cavia, que al margen del incremento de procedimientos publicado por estadística, lo cierto es que durante los años en los que la crisis se encontraba en su punto álgido, si bien los números reflejaban un descenso en las peticiones de divorcios y separaciones, lo cierto es que una pareja que estaba pasando un mal momento y había llegado a su fin, la crisis no fue motivo para dejar de tramitar dicho divorcio o separación. Es cierto que los problemas añadidos a la ruptura por dicha recesión (como las hipotecas que no se podían pagar o la situación de desempleo de alguno o ambos cónyuges), hacían que realmente las situaciones fueran mucho más complicadas y las decisiones a tomar fueran más duras para los progenitores, pero cuando realmente el matrimonio llegaba a su fin, la crisis en ningún momento fue impedimento para seguir hasta el final con la ruptura.
Campo & Cavia Abogados
Departamento matrimonial