Los continuados recortes, hacen que las negligencias médicas causen mayores fallecimientos
Tras cinco largos años de recortes en el sector sanitario, se ha informado por el defensor del paciente, que han aumentado considerablemente los fallecimientos por negligencia médica debido a dichas restricciones del presupuesto en el sector sanitario. Existe un claro retraso en la derivación de los pacientes a los especialistas, así como para la práctica de las pruebas correspondientes. Se está produciendo un deterioro en la sanidad pública con del único interés en derivar a la sanidad privada las mayores competencias posibles.
Lógicamente, la sanidad privada no atiende con el mismo interés a un a paciente que la sanidad pública, ya que el ánimo lucrativo de la sanidad privada, hace que el trato que pueda recibir un enfermo, dependa por lógica de su capacidad de pago, a diferencia de los hospitales públicos, donde el trato gratuito está garantizado.
Según un artículo de la propia Organización Mundial de la Salud, en España hay menos camas, médicos y hospitales públicos que hace cinco años. Concretamente, se afirma por la OMS que existen actualmente 37 médicos por cada 10000 habitantes, y hace cinco años los médicos eran casi 40, por lo que dicho retroceso en los médicos, hace que se produzca una clara merma en el servicio y atención.
El Hospital más denunciado en el caso de urgencias, es La Paz en Madrid. Desde el año 2008, se han perdido un total de 303 camas, lo que hace igualmente que se produzca una situación un poco caótica con los profesionales sobrecargados de trabajo.
En cuando a las listas de espera, en la actualidad existen un total de 598.750 pacientes en espera de una intervención quirúrgica y la demora media para las intervenciones alcanza ya los 96 días.
En el caso de la Comunidad Autónoma de Madrid, se está ofreciendo como plan de choque, el acudir a centros privados para evitar dichas listas de espera.
En opinión de los abogados especialistas en negligencias médicas de Campo & Cavia Abogados, dichas negligencias médicas que pueden producirse, tampoco son reconocidas por los profesionales, obligando a los mismos a peregrinar por administraciones y juzgados para conseguir que se haga justicia y puedan ser indemnizados.
Campo & Cavia Abogados
Departamento Negligencias Médicas