El Colegio de Abogados de Barcelona, ha reclamado el acceso digital a los atestados policiales de las personas que se encuentren detenidas. Los abogados penalistas, tendrían una defensa más coherente si tuvieran dicho acceso antes de asistir al detenido.
Generalmente, la primera asistencia a un detenido cuando se encuentra en sede policial a disposición del Juzgado, se realiza como si dijéramos «a ciegas» ya que no se da un acceso al Letrado de lo que es el atestado policial.
El atestado policial, recoge en líneas generales toda la investigación que la policía ha realizado para llegar a la detención de la persona detenida. El Letrado, asiste al detenido para defenderle, pero difícilmente puede darle un consejo si no se tiene un acceso completo y exhaustivo sobre toda la información que pueda tener la policía.
Los motivos por los que el Colegio de Abogados piden dicho acceso digital, tiene perfecta coherencia con lo que es la buena defensa de los detenidos. Sólo tras haber estudiado toda la investigación y por lo tanto todo lo que se tiene en contra del detenido, se podrá saber la línea que se puede seguir para una mejor asistencia.
Difícilmente se podrá dar un consejo al detenido, sin tener datos concretos. Simplemente la versión del detenido no es suficiente para poder tomar una dirección u otra.
No declarar inicialmente siempre puede ser una buena estrategia.
Lógicamente, si no se tienen todas las cartas sobre la mesa, en muchas ocasiones es mas coherente el no prestar declaración y esperar a que se tenga acceso a todo el expediente de investigación policial y en su caso judicial. Sólo así, se podrá determinar cuál es la mejor estrategia de defensa.
En el mundo de la justice, estamos entrando de lleno en la época digital, pero todavía quedan dar muchos pasos para que dicha digitalización sea completa y efectiva. Y lógicamente los Letrados, tenemos que tener acceso a toda la información precisa y necesaria para que la defensa pueda ejercitarse con todas las garantías.
Los abogados penalistas de Campo & Cavia, intentamos que nuestros defendidos no presten declaración hasta que no sepamos exactamente el terreno pisamos. Sólo así se podrán tomar las medidas oportunas para que el resultado final no pueda conllevar una sorpresa desagradable por no haber hecho las cosas bien desde el primer momento del ejercicio de la defensa.
Campo & Cavia Abogados
Departamento Penal